Dentro de las actividades que se celebran durante la Feria del Libro de Madrid, la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías ha organizado la presentación de los volúmenes de relatos titulados Andarás perdido por el mundo y Diario de ausencias y acomodos.
[∇]
En un recinto hermoso y funcional, ubicado en las instalaciones anejas a la antigua Casa de Fieras del Retiro de Madrid, la vieja ilusión de ocupar un rinconcito de una biblioteca pública volvió a hacerse realidad esta tarde.
Nuestro amigo Óscar Esquivias me ha concedido la oportunidad de hablar brevemente de sus cuentos y, entrado en faena, me he tomado la libertad de explicar cómo nació y se desarrolló el libro publicado junto a Facundo Laboa en la editorial Alfar.
Ha sido emotivo para mí, compartiendo ante un buen número de aficionados a la lectura las intimidades de este y de otros libros.
Mi agradecimiento a Hortensia Barderas y a Maru, organizadoras del acto.
Os dejo las últimas frases pronunciadas, más o menos, en mi pequeña contribución al reconocimiento público de Óscar en este magnífico libro con Ediciones del Viento. Inauguro, de esta forma, mi nueva vena de humorista redomado.
Acabaré parafraseando el viejo chiste del paciente hipocondriaco que se planta ante el médico y le suelta: “Doctor, moriré joven”. El médico lo mira sorprendido por tan rotunda aseveración y, al cabo de un instante, contesta: “Morirá, pero a estas alturas le aseguro que… joven, ya no”. Pues si Óscar fuese un autor hipocondriaco con necesidades de autoestima, que no lo es, podría afirmar: “Moriré escritor”. A lo que el académico de turno se vería obligado a responder: “Usted, mi amigo, no morirá”.
Comentarios