No son pocos los escultores contemporáneos que trabajan la madera. Unos cuantos, de reconocido prestigio, la manejan a su antojo, mostrándonos que las antiguas tallas religiosas pueden y deben dar paso a otras formas de expresión, donde el volumen sugiera algo más que la mera contemplación de las tres dimensiones habituales.

Para ello, es factible una concepción de la madera alejada del clásico tocón del que, como si de una pella de barro o un bloque de mármol se tratase, se extrae vida inorgánica. Uno de los artistas que mejor representan esta tendencia es Gerhard Demetz, capaz de componer un fantástico puzle, mediante formas poliédricas rebajadas y ensambladas, en cada una de sus esculturas.

 

Contornos (176) Gehard Demetz 00.2Contornos (176) Gehard Demetz 00.1

Contornos (176) Gehard Demetz 13.3Contornos (176) Gehard Demetz 13.2

Contornos (176) Gehard Demetz 05.1Contornos (176) Gehard Demetz 01Contornos (176) Gehard Demetz 06Contornos (176) Gehard Demetz 08Contornos (176) Gehard Demetz 15.1Contornos (176) Gehard Demetz 10.1Contornos (176) Gehard Demetz 09.1Contornos (176) Gehard Demetz 09.2Contornos (176) Gehard Demetz 02

 

Demetz nació en Bolzano, en 1972.

Su obra fue exhibida en Madrid y Valladolid, en ARCO y el Palacio de Pimentel, en 2011.

 

Contornos (176) Gehard Demetz 17.1

Contornos (176) Gehard Demetz 17.2Contornos (176) Gehard Demetz 17.3

 

Su trabajo es inquietante. Pocas veces unos niños habrán logrado extraer de nosotros tanta ternura y tanto miedo, sin solución de continuidad.

Si en alguna ocasión, por razones que se me escapan, quisiera tener una escultura en mi minúsculo piso, elegiría sin duda una de estas figuras contradictorias, cargadas de expresividad, que me mantienen en tensión mientras las admiro.

http://www.geharddemetz.com