El blog La veu de la Ciutat nos remitió un cuestionario a modo de entrevista en el que se condensan aspectos de El vuelo de los halcones en la noche y se hace un pequeño repaso a la realidad literaria de nuestro país.
Valenti Fainê, amable como pocos, nos remitió el enlace al trabajo publicado.
[∇]
Como podréis ver si os animáis a pulsar en el anagrama del blog, la amplia reseña incluye la introducción de la novela, las contestaciones a las diversas preguntas planteadas y la opinión de Valenti.
«Recomendación personal: no dejen de adquirirla y verán que a día de hoy es una realidad lo que se escribió hace 20 años», resume.
Destaco, por último, una de las cuestiones incluidas por Valenti en la entrevista. Su punzante interés me obliga a abordar un tema que levanta ampollas entre los autores de nuestro país:
¿Qué le falta a los libros o novelas a día de hoy que cuesta tanto encontrar buena lectura?
Por desgracia, los libros no constituyen un negocio boyante. Las grandes editoriales piensan más en apostar sobre seguro, exprimiendo fórmulas que han tenido éxito, que en arriesgar con lo que algunos editores denominan «novela muy literaria». De esa forma empujan a los autores a escribir según modelos más o menos contrastados comercialmente y el producto final acaba sufriendo las consecuencias. Por eso antes hablaba de la honestidad hacia el lector, porque éste, que no es tonto, sabe distinguir el producto de consumo, entretenido y pasajero, de aquel que desea que figure en la librería de su casa. La realidad, la agitación diaria, nos arrolla y, en la mayor parte de las ocasiones, nos conduce hacia el libro más asequible, de usar y olvidar, fomentando el desequilibrio entre buena y mala lectura.
Comentarios