El blog literario narranacion.com dedica su entrada del día 28 de enero a Yo también fui Jack el Destripador y le otorga cuatro fulgentes estrellas sobre un firmamento de cinco.
[∇]
Destaco el párrafo de apertura de su reseña, atractivo para cualquiera que no haya leído la novela (con el riesgo de la posible decepción cuando se le hinque el diente con ganas) y la conclusión, escueta y muy directa. Añado una posdata que me deja una sonrisa plácida en los labios.
Este es otro de esos libros que disfruto en cada uno de sus capítulos. De entrada, su planteamiento provoca una atracción inmediata al descubrirlo: un club del Londres victoriano, selecto a la par que secreto y que cuenta entre sus integrantes a los más famosos escritores, poetas, filósofos y pintores de la época. Y con este contexto, la posible resolución de la identidad de nada menos que de Jack el Destripador. Interesante, ¿verdad? Pues eso solo son las líneas superficiales que puedo escribir en una minúscula introducción como esta. Este libro es mucho más y es mucho mejor.
Me lo he pasado genial con esta lectura. Os la recomiendo. Una de mis 5 novelas del pasado 2015.
El final es sorprendente e inesperado.
Mi agradecimiento a las manos que mueven los hilos de este blog de temática afín, en el que actualmente se lee El Aleph de Borges.
1 abril, 2016 a las 12:20 pm
Muchísimas gracias a ti: por el libro con el que he compartido un tiempo de mi vida y por esta entrada que me hace realmente feliz.
Un abrazo.