El pasado día 27 de enero, Hilario presentó un precioso título: Construyendo Babel. Y, detrás de él, doscientas treinta y tantas estupendas páginas de literatura y algo más.

Fue en la Casa del Libro madrileña y contó con padrinos de postín: Luis García Jambrina y Lorenzo Silva. Confieso que me lo pasé bien, a pesar de una incipiente gripe que dejó de ser tal —el tal va, para mi desgracia, por lo de incipiente— en cuanto salí del edificio. Las presentaciones no desmerecieron, la charla posterior destacó por su rara amenidad y yo, ermitaño de segunda, tuve la ocasión de saludar a amigos y camaradas.

Contornos (041) Babel. Hilario

Pero vayamos al meollo de la noticia. Os recomiendo la lectura de esta Babel cargada de aciertos, nacida de la intimidad para alcanzarnos a todos. El libro merece la pena, en el fondo y en la forma. Ha sido publicado por Tropismos, pujante editorial de corta vida y buenos milagros.

Nota a pie: Fragmento de La torre de Babel, pintura de Brueghel el Viejo (hacia 1563) . Obra llamativa, que me cautivó en la adolescencia.