Todoliteratura.es recoge en el día de hoy una amplia entrevista centrada en la novela Yo también fui Jack el Destripador, pero que no desprecia asuntos colaterales y alguna cuestión de futuro.
[∇]
El artículo de Felipe Velasco destaca una frase que nace de la convicción, tras tantas horas dedicadas al estudio de la época y de los acontecimientos de aquel verano y aquel otoño de 1888: «Las acciones de Jack el Destripador aceleraron los movimientos en defensa del proletariado».
A lo largo de sus catorce preguntas, aborda los aspectos más destacables de la situación social que vivía Londres en aquellos momentos y la concatenación de hechos y circunstancias que favorecieron la impunidad de un Jack el Destripador que se constituye en el asesino en serie más anómalo de la historia policial.
Podéis leer la entrevista completa en el enlace siguiente.
Una pareja de preguntas-respuestas bastará para centrar el tono de la entrevista e informar de los proyectos ya en curso.
¿Hay alguna teoría sobre su identidad que se sostenga más que otras?
Si la hubiera habido a mis ojos, tras estudiar durante años teorías diversas, no me habría embarcado en la aventura de esta novela. La mayoría de las hipótesis incurren en el error de pasar por alto una cuestión decisiva: a quién o quiénes beneficiaron los crímenes del Destripador. La argumentación de Yo también fui Jack el Destripador parte, precisamente, de esta pregunta para establecer una tesis que carezca de cabos sueltos.¿Está trabajando en alguna nueva novela?
Estoy a punto de publicar mi tercer volumen de relatos y manejo un proyecto que vería la luz en la próxima primavera. Se trata de una novela que narra las aventuras africanas de un erudito sevillano, don Juan Ángel Santacruz de Colle, que nació con el siglo XX. Un personaje poco conocido de nuestra cultura que vivió en Zanzíbar y Tanganica, y que tuvo relevancia en la creación de Tanzania como unión de ambos países. Un trabajo extenso en tiempo y documentación, que me ha llevado a aquellos parajes extraordinarios en varias oportunidades. Toda una suerte que se puso a mi alcance de forma imprevista.
Mi gratitud hacia todoliteratura.es por la atención recibida y por su magnífico trabajo en apoyo de la lectura.
Comentarios