A pesar de la gran cantidad de temas magníficos que dejaron para la posteridad los añorados Weather Report, si tuviera que decantarme por uno solo de ellos, no lo dudaría: Black Market.

Son tantas las maravillas que caben en estos 6 minutos y 28 segundos que es difícil sustraerse a su encanto. Desde el griterío acallado por el bajo del principio hasta el fin de fiesta entre rayos y truenos, todo es  prodigioso.

Black Market da título y abre el séptimo de los discos de Weather Report, dándose la circunstancia singular de que mi admirado Jaco Pastorius no toca en él. Participa en el álbum, asomándose al sonido del grupo por vez primera, pero no interviene en este tema bendecido con la gracia de los dioses del olimpo musical.

 

Contornos ( ) Weather Report. Black Market 1

 

Os dejo el enlace de YouTube en la portada del disco. Podéis disfrutar de la obra completa. Serán 37:21 minutos y 7 temas llenos de calidad y evocaciones musicales, en los que os resultará difícil destacar un instrumentista de los restantes. Weather Report tuvo a lo largo de su historia y sus numerosas grabaciones un buen puñado de formaciones, siempre lideradas por el permeable Zawinul. Al menos media docena de esos LPs son dignos de figurar en la gran discoteca universal y, lo que es mejor, en el cajón de los inclasificables. Hay en ellos jazz, hay rock, hay eso que llaman fusión, hay… belleza. Música, en suma. Pero es en este Black Market y en el siguiente, Heavy Weather, donde se alcanza la maestría.

El que nos ocupa hoy vio la luz en 1976, año de mi particular, y privada, revolución sexual. Sus autores —los del disco— merecen ser reconocidos.

 

Josef Zawinul Two ARP 2600 synthesizers, Rhodes electric piano, Yamaha grand piano, Oberheim polyphonic synthesizer
Wayne Shorter Selmer Soprano and tenor saxophones, Computone Lyricon
Alphonso Johnson Fender electric bass, Charles La Boe electric bass
Chester Thompson Ludwig drums
Alejandro Acuña LP congas and percussion
Jaco Pastorius Fender bass (tracks 2 and 6)
Narada Michael Walden Drums (tracks 1 and 2)
Don Alias Congas and percussion (tracks 1 and 6)

 

Algunos de esos nombres os sonarán de otros proyectos. Alphonso Johnson, por ejemplo, que ha colaborado con Santana. O Chester Thompson, que tocó con Zappa y con Genesis. O Wayne Shorter, que había participado en el mítico In a silent way de Miles Davis. Palabras mayores que reservo para otro día.