A estas alturas de la novela, cualquiera que me conozca mínimamente no ignora que King Crimson es uno de los grupos que constituyen mi pequeño parnaso discográfico.
Si tuviera que decantarme por uno de sus vinilos, lo haría por Islands y por Red. Si tuviera que elegir un único tema, señalaría Starless y Formentera Lady.
Pero vayamos al grano, ayer escuché los 12 minutos y 18 segundos de Starless ocho o diez veces. Sí, andaba mal de tiempo, documentándome sobre el Conde de Floridablanca, y no pude dedicarle más. Fue una delicia reencontrarme con la sutil belleza de su melodía.
Lo que sin duda no esperaba es que una simple búsqueda en YouTube me deparara un placer adicional, proporcionado por un instrumento musical, extraño, híbrido de guitarra eléctrica y bajo, que denominaron —en honor a su creador— Chapman Stick.
Conocía el instrumento por Tony Levin (el de la imagen de arriba), que lo había empleado en actuaciones de King Crimson, pero nunca le había prestado excesiva atención. Y que conste que, si hemos de hacer caso de Wikipedia, se comercializa desde 1974. Anoche tuve la oportunidad de escuchar, en solitario, uno de estos Sticks. Las manos las puso un magnífico David Tipton; la música, Cross & Fripp & Wetton & Palmer-James. Título: Starless. Os dejo el enlace. Prometedme que no os lo perderéis.
Nota: David Tipton es un instrumentista del Chapman Stick que sabe extraerle los mejores sonidos y que, por extraño que nos resulte, carece de entrada en Wikipedia.
Comentarios