Inicio

Fernando García Calderón

Perfil de un escritor

19 Comentarios

  1. «La judia mas hermosa» es de esos libros que no quieres terminar de leer, cada noches ves menguar las paginas restantes y procuras leer alguna pagina menos para prolongar el placer y la emocion.
    Gracias…

    • Gracias a ti, Francisco, por tan hermosas palabras. Para mí, es un libro especial, ligado a mi propia familia, que supuso una inflexión en mi trayectoria literaria.

  2. Maria Ángeles luna

    15 noviembre, 2020 a las 9:31 pm

    Acabo de terminar la lectura de La Judía mas hermosa»
    Es el que elegimos leer en nuestro Club este mes, no somos un club grande, así que normalmente nos proveemos de la Biblioteca, con préstamos ínter bibliotecarios. Ha sido un poco difícil conseguirlos en este caso, habida cuenta que no hay mucha obra suya en la comunidad valenciana, pero ha merecido la pena el esfuerzo. Personalmente me ha encantado. Estoy impaciente por tener la reunión con mis compinches de lectura y contrastar opiniones.
    Leí la biografía de los Borgia, y me ha encantado reconocer acontecimientos y personajes que coinciden con ella.
    No va a ser el último libro suyo que se lea en el Club,

    • Gracias, de nuevo, por tu afecto. Hoy he respondido a un lector generoso y he recordado que, aunque te remití un correo electrónico, no escribí nada en esta página. Dejo pública constancia de mi gratitud. Como te dije, nada me gustaría más que acompañaros en uno de vuestros encuentros literarios en algún momento propicio.

  3. Fernando García Álvarez

    17 septiembre, 2017 a las 1:25 pm

    Fernando, como veo que tienes filtro para los comentarios, puedo decirte que tu abuelo Manuel era hermano de mi padre, Antonio.
    Es decir, tu padre y yo somos primos hermanos. Pero por esos avatares de la vida, creo que sólo nos hemos visto una vez en Sevilla.
    Tengo ya 66 años y me gustaría saber de vosotros.
    Quedó a la espera de tus noticias.
    Recibe un fuerte abrazo.

  4. Fernando García Álvarez

    15 septiembre, 2017 a las 11:10 am

    Buenos días, Fernando. Perdona que te moleste, pero ha sido una inesperada y grata noticia saber de ti.
    Me gustaría conocer a qué mail puedo dirigirte un comentario más personal.
    Gracias y recibe un cariñoso saludo.

  5. Francisco Colinas Casado

    7 septiembre, 2017 a las 12:08 am

    Buenas tardes Fernando

    Soy de Sevilla, soy guía turístico y estoy leyendo el libro la Judía más hermosa. Con esta pregunta que te formuló a continuación no pongo en duda ni una coma de tu relato, sobre Susona Ben Suzon; Es toda la novela real, o hay algo de ficción? Hay tantos nombres, tantos hechos, tanta descripción que me fascina saber de todo esto y pensar que pudiera ser real.

    Un cordial saludo

  6. Amigo Escritor, me tomo la libertad de atribuirle tal sustantivo que espero no le moleste.
    A usted, Sr. Garcia, lo descubrí en una tienda que ni de libros era, pero estaba su obra allí, hablo de «La judía más bella», y al verla, me decidí por comprarla. Fue una muy buena decisión, pues la novela, me ha encantado. Que sepa usted que de hoy en adelante seré fiel promotor de la lectura de sus obras.
    Siendo yo estudiante de Ingeniería, no en la misma rama cabe aclarar, y apasionado de la lectura, me sentí identificado con usted, espero esto no le moleste o cause disturbio. Y, siguiendo el sueño de todo lector, me atrevo a pedirle a usted un poco de su tiempo para ver si es posible, que entablemos una conversación via correo sobre temas de índole literario y un poco filosófico, pues tengo preguntas y ojos atentos para escuchar sus respuestas.

    Con total admiración, me despido.

  7. Amigo Fernando, hace unos meses que estoy en Madrid. Como ya seguramente sabes hago dibujos semanales y algun que otro artículo para El Faro de Vigo y para Periodistas en Español, entre otros. Me gustaría hacer un artículo con dibujo correspondiente de La judía más hermosa o Nadie se muere en Zanzíbar para uno o para esos dos medios. ¿Podrías enviarme un par de fotos tuyas que te agraden, de suficiente peso y calidad y tal vez alguno de tus libros en formato epub o en el formato que mejor te venga? Demás está decirte que si necesitas algunas de mis rayitas para decorar algo de lo que tu haces pues no tienes más que decirlo.

  8. Hola fernando pertenezco al club de lectura «caliope»de bormujos nos pidio q leyeramos l relato 13 de septiembre,m ha gustado lo he leido varias veces para comprender bien sus palabras m ha parecido un relato intenso q exige al lector toda su atencion, hay parrafos de una gran sensibilidad.He disfrutado mucho con los cuadros q ha relacionado con cada relato y m parece una idea muy original complementar el relato con la pintura.Gracias x la dedicatoria y x l libro le deseo mucha suerte un saludo.

    • Gracias a ti, Patricia. Son muchos los libros por leer y tú, generosamente, has dedicado tu tiempo y tu esfuerzo al mío. Personas como tú animan a seguir escribiendo. Quedo a tu disposición, ahora y siempre.

  9. Fernando, te deseo un venturoso 2016, tan bueno o mejor que este 2015 que te dejado tantas alegrías literarias. Un beso.

  10. Apreciado autor,
    Le dejo el enlace de la reseña que he sacado hoy en mi espacio. Me ha encantado el libro por su cuidado estilo, ambientación y por todos los fantásticos personajes que aparecen.
    Mis felicitaciones y un saludo cordial,
    http://www.abrirunlibro.com/2015/08/yo-tambien-fui-jack-el-destripador/

    • Gracias por el comentario y gracias por el tiempo dedicado y el cariño vertido en la lectura de la novela. Le he dejado un mensaje en Abrir un Libro ofreciéndole mi correo electrónico y rogándole que me tutee. Un abrazo.

  11. Ya sé que la intervención quirúrgica ha ido viento en popa. Mucho ánimo, Fernando, y mucha literatura.

  12. Enhorabuena por la firma de libros, Fernando. Ayer a la caseta de tu editorial ya no le quedaban libros tuyos.

  13. Enhorabuena por la nueva web, Fernando, y por prodigarte en ella con ímpetu. Ha quedado elegante y útil.

Deja una respuesta

La dirección de correo no se publicará.

*